Newsletters
La tesis central en el documento adjunto, en el que la Presidencia belga concreta su programa de trabajo para el segundo semestre de este año, se centra en el empleo como asunto prioritario. El capital humano y la creación de puestos de trabajo constituirán, bajo este mandato, los elementos esenciales para el desarrollo de un nuevo y próspero modelo socioeconómico europeo. La Presidencia belga anuncia que su objetivo principal se concentrará particularmente en la creación de “empleos verdes” y "empleos blancos” aunque en ningún momento olvida otros temas importantes, en este momento de coyuntura económica y laboral compleja, como son las consecuencias de las reestructuraciones económicas, la lucha contra las discriminaciones en el empleo, así como la promoción de la igualdad salarial entre las mujeres y los hombres.
[Descargar PDF: ]
El pasado 21 de julio terminó el plazo de presentación de enmiendas al Proyecto de Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral procedente del Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio. La Comisión de Trabajo e Inmigración debatió estas enmiendas el 29 de julio y envió al Senado el texto aprobado en la Comisión el 5 de agosto. Trás más de cuatro horas de debate y votación en la Comisión del Senado, la Reforma Laboral fue aprobada por la Cámara Alta el pasado 25 de agosto, habiendo incorporado más de una veintena de enmiendas. El texto se remitirá al Congreso para su aprobación definitiva el próximo 9 de septiembre.
[Descargar PDF: ]
[Descargar PDF: ]
El Observatorio del Empleo Público se constituye como un elemento de la planificación estratégica de recursos humanos en las Administraciones públicas, teniendo como misión recoger, analizar y difundir información sobre la situación actual del empleo y diseñar modelos que sitúen al empleo público en condiciones de encarar adecuadamente las necesidades futuras. Entre sus funciones, cabe destacar la que determina el artículo 3,b) del Real Decreto 868/2010, de 2 de julio, por el que se crea el Observatorio: Realizar diagnósticos en materia de recursos humanos de las Administraciones Públicas para lograr un adecuado redimensionamiento de las plantillas existentes y la elaboración de criterios generales que delimiten los sectores cuya actividad se debería reservar a empleadas y empleados públicos, así como los que sirvan de orientación para delimitar la prestación de los que puedan ser externalizados y las condiciones de prestación de éstos.
[Descargar PDF: ]
La Asociación de Municipios Vascos (Eudel) ha elaborado la "Guía para la elaboración de un plan de acción municipal ante la crisis económica." Las líneas básicas de este plan son: diagnóstico de la situación, en la perspectiva de los tres últimos años, analizando la evolución de las diferentes partidas de ingresos y gastos, identificando las principales áreas de contención del gasto y el incremento de ingresos y una estrategia municipal con una batería de medidas para salir de la crisis. En el actual entorno es oportuno que cada ayuntamiento desarrolle un plan específico para hacer frente a los retos que plantea la recesión. Así mismo, la guía incluye medidas relacionadas con la inserción laboral, la formación, la asistencia social, el comercio local, el emprendimiento, el turismo, la rehabilitación y las nuevas tecnologías.
[Descargar PDF: ]